El olfato es clave en la alimentación, la conducta social y la atracción. Su pérdida puede indicar infecciones, envejecimiento, fármacos o enfermedades neurodegenerativas como Parkinson y Alzheimer, incluso años antes de otros síntomas. Fue un signo frecuente en COVID-19. También influye en el vínculo madre-hijo, el disfrute de la comida y la atracción sexual mediante feromonas.
IMPORTANCIA DEL OLFATO
Solemos dejar el olfato como uno de los sentidos menos importantes, sin darnos cuenta de lo mucho que nos ayuda en nuestro día a día y la importancia que tiene en nuestras vidas. No solamente nos permite decir que es agradable o desagradable, sino que además esta conectado con recuerdos y vínculos personales. “Detrás de cada olor, se esconde una historia”.
PRUEBAS DE DETECCION DE OLFATO
Existen una serie de pruebas para medir el olfato, en Latinoamérica, específicamente en Chile utilizamos el Test Sniffing Sticks, que consiste en 12 marcadores con olores a distinguir y de acuerdo a una tabla por sexo y edad se determina si tiene Normosmia (olfato normal), Hiposmia (disminución de olfato) o anosmia (pérdida total de olfato).
¿SE PUEDE RECUPERAR EL OLFATO?
Salvo por la anosmia congénita, es decir una persona que nació sin olfato, las demás patologías tienen terapias de rehabilitación olfativa que consisten en tratamiento medico y ejercicios de olfación continua. El tratamiento ayuda a tener menor perdida, en algunos casos se puede recuperar por completo y en otras se estimula el nervio trigémino que ayuda a percibir olores fuertes como gas, alcohol, mentol, mostaza. Sin embargo, no existe un tratamiento totalmente eficaz.
Cosas que no sabias del OLFATO
El olor es uno de los factores que intervienen más intensamente en la atracción sexual.
El cerebro olfativo está conectado a la memoria emocional.
Hay olores que pueden evocarnos una situación pasada con mucha mayor exactitud e intensidad que la vista o el oído.
El olfato nunca descansa; el hambre agudiza el olfato.
La dieta de las madres podría determinar el olfato de sus hijos.
Los perros pueden detectar Ca de próstata en humanos olfateando las muestras de orina del paciente. (olor característico en la orina y los perros la detectan.
Existen narices electrónicas para analizar el aroma de los alimentos y del vino. (control de calidad).
El marketing olfativo vende un producto sin bombardear nuestros ojos con anuncios en vídeo, imágenes, texto o logotipos. (forma inconsciente= mayor impacto).
Restaurantes que dejan salir su aroma, tiendas de ropa u hogar, con aromatizante propio.
El ser humano recuerda un 35% de lo que huele frente a un 5% de lo que ve.
Los recién nacidos reconocen el olor al líquido amniótico, el olor del pecho materno, de la leche materna y el olor propio de la mamá.
La dieta materna durante la gestación determina preferencias olfatorias luego del nacimiento, incluso sobre sus preferencias alimentarias