Tú y tu familia con la mejor y más completa atención.
En FARR, valoramos la importancia de nuestra comuna y por eso nos enorgullece ser parte de ella. Somos una empresa familiar que desde 1880 ha tenido como misión proporcionar atenciones en salud de la más alta calidad con un sello de cercanía y confianza.
En FARR, te ofrecemos un ambiente acogedor donde te sentirás como en casa, donde tu bienestar es nuestra prioridad. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados está aquí para cuidar de ti y de tus seres queridos, brindando la seguridad que mereces en cada paso de tu camino hacia una vida más saludable.
Fue en 1880 que Juan José Farr Ulmen hijo del inglés William Farr Silcoke estableció una bótica en el pueblo de San Bernardo.
El impacto generado en la comunidad nos ha permitido construir a través de los años una empresa familiar sólida que al día de hoy es manejada por nuestra quinta generación.
La familia Farr se caracteriza por haber fundado la primera farmacia en San Bernardo y también por aportar los primeros profesionales que conformaron la burguesía local. El libro «Historias de San Bernardo (1821 – 2021) Memoria – Identidad – Patrimonio» , de Marcelino Romero Cárdenas, da cuenta en uno de sus pasajes de una parte de nuestra historia:
«Marcelino Romero Cárdenas / ESPACIO Y COMERCIO LOCAL
Hacia la conformación de una primera burguesía local. La Casta Profesional.
Como habíamos indicado con anterioridad, en nuestra comuna se había asentado durante décadas una red de notables familias que encontraron en San Bernardo un lugar de retiro y paseo y que, sin embargo, no participó con asiduo, excepto contados casos, en la vida pública de la plaza. Esta función recayó primordialmente en una suerte de grupo social que, sin estar integrado a la trama oligárquica terrateniente local, guardó relación con ella a través de la administración pública, por una parte, y por otra, vía la entrega de servicios profesionales, únicos, y casi por excelencia, de relativa urgencia dado el alejamiento del centro capitalino.
Quienes se desenvolvieron en este ámbito, por lo general, no fueron residentes de ascendencia local, si bien convirtieron sus apellidos en nombres de respeto y tradición comunal durante el siglo XX, en principio no fueron más que lo que su profesión destacó en ellos. En este caso, es notable señalar que casi la totalidad de sus oficios tuvo que ver con la salud. Médicos, boticarios, matronas y flebótomos ofrecieron sus servicios sobre todo a las familias que pudieron costear su asistencia personalizada y, por otra parte, trabaron un estrecho lazo con la administración municipal, quien a su vez reconoció el valor de cada uno de estos profesionales, ya que no se contaba en toda la comuna con más de cinco o uno de ellos dependiendo del oficio destacándolos como una suerte de «primeros vecinos» dentro del radio urbano.
Ejemplo clásico de lo dicho con anterioridad es el boticario Juan José Farr propietario de la Botica y Droguería Inglesa, la cual fue por periodos extensos entre la última década del XIX y la primera del XX, la única farmacia en el territorio comunal, situación que varió mientras funcionó la farmacia de José María Benítez y a quien en 1897 se le formularon cargos por atender «en estado de ebriedad» acusación que culminó con el cierre de su botica el mismo año. Farr consolidó su influencia social y política en torno a su función como boticario al interior de la ciudad, lo que le condujo al puesto de segundo alcalde en 1891 y si bien, con el triunfo de la facción congresista el mismo año, por lo que sostiene el historiador Patricio Ibarra, fue adicto al presidente Balmaceda, no volvió a ocupar puestos administrativos de relevancia, sí se mantuvo ligado a la vida política como elector o miembro de la junta receptora de sufragios , siendo «fácil» seguir su rastro gracias a las correspondencias y archivos municipales del periodo, ya sea por concepto de distribución de medicamentos y vacunas, o como por problemas surgidos por una enfermedad que le apartó del ejercicio del comercio y que dejó a la comuna sin recetario por un par de meses, lo que fue un problema relevante para el gobierno local de la época.«https://www.sanbernardo.cl/web/descargas/libros/Historia-San-Bernardo-1821-2021.pdf
En 1984 la cuarta generación de la familia Farr, integrada por Guillermo Santa María Farr y Rodolfo Santa María Farr, inició un servicio de salud complementario a la farmacia, al que llamaron Centro Médico y Dental Farr. Este centro de salud, desde 1984 hasta el año 2013 llegó a atender anualmente los requerimientos de salud de más de 250 mil personas en promedio al año, provenientes no solo de la comuna de San Bernardo sino que también de comunas como El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Calera de Tango, Buin, entre otras.
La actual administración, liderada por la quinta generación, Macarena Santa María y Felipe Santa María, desde el año 2014 gestionan un servicio que cuenta con más de 80 médicos, 14 dentistas, una amplia variedad de servicios de imágenes y exámenes en general, que están a la vanguardia de la salud de hoy.
Durante más de 145 años lo que ha motivado a las 5 generaciones de la familia que han pasado por la gestión de nuestros servicios ha sido el compromiso de ayudar al prójimo en el cuidado y mejoría de su condición de salud.
Nuestro objetivo es día a día proporcionar atenciones de salud de calidad, y junto con ello, lograr ser reconocidos por un trato cercano y familiar con los vecinos que se atienden en nuestro centro de salud.
En nuestra historia hemos tenido aliados estratégicos que nos han permitido cumplir con nuestra motivación. En ese sentido es indiscutible que los médicos han cumplido un rol esencial, no sólo por ser quienes prestan las atenciones de salud, sino que también por su calidad profesional y caracterizarse por un trato amable y cercano con los pacientes, tal y como lo hacían nuestros antepasados.
Y sin duda que otro aliado estratégico son nuestros colaboradores, aquellos que dependen de nosotros, y que durante todos estos años se han mantenido en forma leal dentro de nuestra institución velando siempre por dar la mejor atención a nuestros clientes.
En la actualidad nuestra empresa ha incorporando elementos propios de la era digital así como también estrategias de personalización en la atención. La incorporación de Ejecutivas de Experiencia Integral de Atención (EEIA) para atender a nuestros pacientes en todos los ámbitos de sus necesidades en salud, así como tótems de autopago, facilitación de medios de pagos digitales, reservas online y ampliación de la oferta de beneficios y convenios, son ejemplos de los anterior.
En Centro Médico y Dental FARR, nos enorgullece ser parte de tu familia y de tu historia. ¡Estamos aquí para cuidarte, siempre cerca de ti!
Don Ramón, miembro del Club Deportivo Lo Montero, comparte su experiencia positiva tras someterse a un tratamiento de rehabilitación oral en el Centro Médico y Dental Farr, gracias a una invitación del Club. Con la atención experta de la Dra. Macarena Muñoz, Don Ramón mejoró su calidad de vida, recuperando su autoestima y capacidad para […]
Regístrate como donante de células madre sanguíneas por Vicente y otros pacientes con cáncer de sangre. ¡Tú podrías ser su donante compatible, o el de otros pacientes! Lugar: Colegio San José de San Bernardo. Bulnes 357, San Bernardo. Fecha: Sábado 3 de Agosto Horario: 10 a 16 Horas Más información […]
Durante esta época, los niños se exponen más a los rayos del sol que el resto del año, por lo que es muy importante conocer los cuidados para evitar los golpes de calor en los más pequeños del hogar.